BIBLIOGRAFÍA

MATERIAL EDUCATIVO

 

Alliende, F., Condemarín, M., Chadwich, M. y Milicic, N. (2002) Fichas de Comprensión de la Lectura 1y 2. CEPE.

 

Alzu Goñi, J.L. (Director), (2003) Desarrollo de la inteligencia. Piensa que te piensa 1-6. Incluye 3 cuadernillos: 1.1 El mundo de los animales, 1.2 El mundo de los cuentos y 1.3. El mundo de los piratas. Santillana.

 

Bertrán Noguer, A., Clapés Vila, A., Corominas Causa, D y Gómez Masdevall M.T. (2001) Ejercicios para la adquisición de conceptos. Cuaderno de ejercicios. (Basado en el Test Boehm). Ediciones TEA.

 

Botella Gimeno, M. D., García Caro, J. M., Lorente Morcillo, R. M., Porras Alemany, M. y Rodríguez Martínez, M. (2000) Método de lectoescritura LIMUGÁ. Valencia: Promolibro.

 

Calvo Rojo, C., diez Torío, A. M. y Estébanez A. (2007) La aventura de los números 1 al 7. León. Editorial Everest.

 

Contreras González, Mª Carmen. (2007) La Casita de chocolate. Cuentos para comprender: programa de lenguaje para atención a la diversidad. Grupo Editorial Universitario.

 

Defior, S., Gallardo, J.R. y Ortúzar, R. (2004) Aprendiendo a leer. Materiales de apoyo. Nivel y III. Ediciones Aljibe.

 

Díez, A.M., Calvo, C y Estébanez, A. (2003) La aventura de leer. Escribo 0 al 6. León, Everest.

 

Doumerc, B (2007) 32 cuentos de la A a la Z. Aprende y diviértete con las letras. Madrid: Bruño.

 

Equipo Ábaco. (2006). Matemáticas fáciles (Primaria) para atención a la diversidad. Cuadernos nº 1 al nº 12. Grupo Editorial Universitario.

 

Equipo Didáctico “José Echegaray”. (2006) Cuadernos de matemáticas 1 al 20. Madrid: Bruño.

 

Galera Noguera, F. Y Campos Pareja, E. (2005) Comprensión lectora 1 al 6. Cuadernos de lengua. Madrid: Bruño.

 

 

García Nieto, N y Yuste Hernanz, C. Alteraciones de lectoescritura Iniciación.. ICCE: Madrid.

 

Galve Manzano, J.L., Mozas Bartolomé, L. y Trallero Sanz, M. Pues… ¡Claro! 1-10. Programa de estrategias de resolución de problemas y refuerzo de las operaciones básicas. Madrid: Bruño.

 

Gata Amate, P. y Martínez Campayo, J. (2001) Leer, escribir y comprender 1-5. Reproducciones gráficas Albacete.

 

Guijarro Rodríguez, J., Lloret Llorca, C., Martínez Santacatalina, R. y Ferrer Pérez, P. (1997) La tortuga 1-10. Método de lectoescritura para alumnos lentos. P, S. Promolibro.

 

Guijarro Rodríguez, J. y Alcarria Villanueva, P. (2002). TEO-4. Promolibro.

 

Ibáñez Martínez, Mª Julia y Muro Jiménez, Mª Belén. (2005). Escucha…. Te cuento. Cuentos distintos para ser contados por padres diferentes. Grupo Editorial Universitario.

 

López Garzón, Gloria. Enséñame a hablar. Un material para la estructuración del lenguaje. Grupo Editorial Universitario.

 

Marrodán Gironés, M. J. (2005) La Conquista de las palabras. Tratamiento de la dislexia y los trastornos lectoescritores. Primaria I, II y III. Madrid: ICCE.

 

 

Martínez Romero, J. Lecturas comprensivas Del 1 al 13. Atención a la diversidad. Sílabas directas I. Grupo Editorial Universitario.

 

Monfort, M. Y Monfort Juárez, I. (2008) En la mente. Un soporte gráfico para el entrenamiento de habilidades pragmáticas en niños. Madrid: Entha Ediciones.

 

Navarro, A. (2006) Ingenio en la escuela 4º Educación Primaria. Madrid: GRUPO ANAYA, S.A.

 

Olaya Ruano, P. (2002) Problemat- 1 al 6. Valencia: Promolibro.

 

Orjales Villar, Isabel. (2007) Programa de entrenamiento para descifrar instrucciones escritas. Madrid: CEPE.

 

Orjales Villar, Isabel. (2007) Programa de entrenamiento para descifrar instrucciones escritas con contenido matemático 1. Madrid: CEPE.

 

Orjales Villar, Isabel y de Miguel Durán, M. (2007) Programa de entrenamiento en planificación. Madrid: CEPE.

 

Perelétegui, M.A. (2003) Juego a contar, sumar y restar 1-6. León, Everest.

 

Pérez Sánchez, L. y Cabezas Gómez, D. (2006). Programa Penta. Aprendo a resolver problemas por mí mismo. Guía del educador. Madrid: ICCE.

 

Ripalda Gil, J. Y Martín de la Hoz, J. (2004) Programa de refuerzo de la Comprensión lectora II. EOS.

 

Rivera, P. (coord.), (2005) Ven a leer. Material de apoyo para el aprendizaje de la lectura y la escritura 1-3. Siglo XXI.

 

Vallés Arándiga, A. (1998) PROMELEC. Programa para la Mejora de la Lectura y la Escritura.. Promolibro.

 

Vallés Arándiga, A. (1998) PROESMETA. Programa de estrategias Metacognitivas para el Aprendizaje. Meta-Atención 1. Promolibro.

 

Vallés Arándiga, A. (1998) Programa para la Recuperación de las Dificultades Lectoescritoras. Dislexia 1-3. Promolibro.

 

Vidal, J.G. y Manjón D.G. (2005) Programa de refuerzo de la memoria y atención I y II. Madrid: EOS.

 

Vidal, J.G. y Manjón D.G. (1994) Programa de refuerzo de la iniciación lectora. Iniciación. EOS.

 

Viso Alonso, J.R. (2006) Despacito y buena letra. Método integral para prevenir y corregir las dificultades en la escritura. Volumen I,II, III, IV, V Coordinación Vismotriz. Madrid: ICCE.

 

Yuste Hernanz, C. y García Nieto, N. (2004) Lenguaje y conceptos básicos. Madrid: ICCE.