INDICADORES QUE NOS PERMITEN DETECTAR LA PRESENCIA DE
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
CRIBADO DE SIGNOS TEA PARA ALUMNOS DE 0 A 60 meses Elaborado por el grupo TEA interequipos 2018/19
3 a 5 años
• Baja respuesta a las llamadas (requerimientos verbales) de los padres o adultos, o a otros reclamos, aunque hay evidencias de que no hay sordera.
• Dificultades para establecer o mantener relaciones en las que se exija Atención o acción conjunta.
• Escasa atención a lo que hacen otras personas, en general.
• Retraso en la aparición del lenguaje que no es sustituido por otro modo alternativo de comunicación.
• Dificultades para entender mensajes a través del habla.
• Inquietud más o menos acusada que se traduce en correteos o deambulaciones “sin sentido” que dificultan centrar la atención.
• Pocos elementos de distracción y los que existen pueden llegar a ser altamente repetitivos y obsesivos.
A partir de los 5 años
• Dificultades para soportar cambios dentro de la vida cotidiana, por ejemplo, en los horarios o en los lugares en los que se hacen determinadas actividades, etc.
• Alteraciones sensoriales reflejadas en la tolerancia a determinados sonidos, olores, sabores, etc. y que afectan a hábitos de la vida como la alimentación, el vestido, etc.
• Escaso desarrollo del juego simbólico o del uso funcional de objetos.
• Alteraciones cognitivas (percepción, memoria, simbolización) que afectan a la resolución de problemas propios de estas edades.
• Problemas de comportamiento que pueden ir desde los correteos o conductas estereotipadas del tipo balanceos o aleteos, hasta rabietas de intensidad varia.