EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA TDA/H

 

Tests

El TADH es un diagnóstico clínico. No hay pruebas específicas para el TDAH.

Los tests neuropsicológicos son útiles para evaluar déficits específicos sugeridos por la historia, el examen físico o las pruebas psicológicas básicas, pero no son lo suficientemente útiles para hacer el diagnóstico de rutina. Una buena realización de los tests individuales administrados no imposibilita un diagnóstico de TDAH.

El electroencefalograma (EEG) sólo estaría indicado en presencia de signos focales o sugerencias clínicas de epilepsia o trastornos degenerativos. Aunque algunos niños con TDAH tienen fallos de coordinación motora, la medida de los signos neurológicos menores o finos no es útil para el diagnóstico.

No hay datos suficientes que apoyen la utilidad del EEG computerizado (neurometría o mapeo cerebral), los potenciales evocados o la neuroimagen, aunque en las investigaciones son prometedores.

 

 

Indicadores en test y pruebas

Indicadores Bender

Indicadores WISC-R

 

 

Test. Pruebas

 

Test de diagnóstico diferencial Jorge Ferré

Prueba de autocontrol

Juegos de observación

Test EDAH

 

Cuestionarios

 

Cuestionario inicial familias.

Cuestionario de CONNERS

Cuestionario de Conners (Padres)

Cuestionario de Conners (Profesores)

Inventario IRPC problemas de conducta

Analisis funcional de la conducta

Cuestionario ANÁLISIS CONDUCTA (Profesores)

Cuestionaro ANÁLISIS CONDUCTA (Padres)

Cuestionario COMPORTAMENTAL para E.I

 

 

Plantillas de registro y evaluación

 

Esquema del TDAH

Plantilla inicial

Plantilla diagnóstico.

Plantilla evaluación psicopedagógica.

Plantilla evaluación psicopedagógica (resumen)

Linea base.

Registro de comportamientos.

Control conducta.

Registro tiempo fuera.